Closeup portrait of healthcare professionals looking at x-ray radiographic image

¿Qué funciones tiene el 1Florida ADRC?

El Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer 1Florida (ADRC) está financiado por los Institutos Nacionales de Salud, específicamente por el Instituto Nacional para el Envejecimiento. En el ADRC se evalúan a personas con y sin trastornos intelectuales, así como a personas que sufran problemas de memoria u otras dificultades cognoscitivas con fines diagnósticos o con el objetivo de incluirlos en trabajos de investigación. Bajo la supervisión de la Administración Federal de Drogas, vamos a utilizar nuevos medicamentos para investigar su eficacia en la enfermedad de Alzheimer. Así mismo, esperamos que muchas personas, entendiendo la importancia de la investigación, puedan ayudar a sus propias familias y a otros hacia el futuro, dando su consentimiento para la donación de su cerebro después de la muerte. La donación del cerebro ayudará a los investigadores a entender los cambios cerebrales que ocurren en la enfermedad de Alzheimer y a determinar la efectividad de los tratamientos.


¿En qué consiste la participación?

Gran parte de lo que hacemos es similar a lo que sucede en una visita al médico con especial énfasis en las funciones cognoscitivas y de memoria. Además, necesitamos que alguien que lo conozca bien lo acompañe a la visita como "acompañante" . El acompañante puede ser un miembro de su familia o una persona cercana. Queremos entrevistar a su acompañante ya que usualmente las personas que vienen a vernos tienen bien sea esposa, esposo, hijos, hermanos o un amigo cercano que han observado los cambios en la salud ocurridos a través de la vida.

Healthcare worker taking care of an elderly woman.

Group of smiling seniors on bench in park

¿Quién puede participar?

Todos sabemos que cuando las personas envejecen ocurren cambios lentos en la memoria y en las funciones cognoscitivas. En las personas con la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cerebrales que ocurren con el envejecimiento, los cambios en la memoria pueden interferir con las actividades de la vida diaria. Por eso hacemos las evaluaciones médicas: para averiguar si esos cambios son normales o son signo de una posible enfermedad.

Dado que seguimos sin entender por qué algunas personas más que otras sufren cambios graves en la memoria, el análisis de esas diferencias es una de nuestras principales áreas de investigación. Su participación es muy importante para que logremos algún un día comprender las causas de las enfermedades que ocasionan estos cambios. Con su ayuda podremos desarrollar métodos más precisos para detectar la enfermedad de Alzheimer los cuales podrían convertirse en métodos estándar de diagnóstico.

Tampoco entendemos por qué algunas personas padecen la enfermedad de Alzheimer y otras no. Nuestro objetivo es examinar y estudiar por varios años a personas sin y con trastornos de la memoria, y en este último caso determinar las causas del trastorno , y desarrollar terapias para retrasar o detener la enfermedad.


¿Por qué debería participar?

Para entender la enfermedad de Alzheimer es necesario realizar más investigaciones y esto solo se logra si personas como usted participan en ellas.

Muchos de nuestros participantes dicen "lo estamos haciendo por nuestros nietos." La enfermedad de Alzheimer y otros trastornos relacionados con el envejecimiento no se comprenderán sin más investigaciones.

Estas enfermedades son complejas y difíciles de entender y su participación nos ayudará a comprenderlas mejor.

Grandfather and granddaughters reading story book.

Smiling people visiting mother.

¿Cómo se puede podría participar?

Nuestro Centro está buscando personas que están envejeciendo normalmente con habilidades de memoria dentro de los limites normales con el fin de compararlas con las personas que tienen problemas de memoria. Si usted piensa que cumple con estas condiciones, por favor llame al teléfono 305-355-9080 para obtener más información acerca del estudio y de cómo puede ayudar.


¡Más formas de participar!

Además de realizar investigaciones sobre las evaluaciones diagnósticas de los cambios en la memoria y en otras funciones cognoscitivas, el Centro 1Florida ADRC realiza otros estudios que le podrían interesar. Estos estudios incluyen el desarrollo de nuevas pruebas para medir esos cambios cognoscitivos, nuevos medicamentos u otras terapias para retrasar o detener la enfermedad.

Man signing papers at the doctor’s office.

Tipos de estudios de investigación

Los estudios de investigación son una de las formas más valiosas de contribuir a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer. Usted puede participar en ellos sin necesidad de donar su cerebro, pero con el tiempo esperamos que entienda lo importante que sería esta donación. Donar el cerebro para investigarlo es un legado que usted hace para favorecer a las generaciones futuras.

Nuevas pruebas cognoscitivas

Algunas de estas pruebas requieren simplemente contestar preguntas o hacer tareas con lápiz y papel; otras involucran el uso de una computadora, presionando una tecla o un botón en respuesta una pregunta.

Estudios Clínico

Sólo hay 30 centros de ADRC como el nuestro en el país. Al igual que con todos los otros centros, cuando usted participa en un estudio clínico sus datos son anónimos y se comparten con otros investigadores de todo el país para poder avanzar en la investigación de la enfermedad de Alzheimer de manera más eficaz y rápida.

Biomarcadores y Estudios de Neuroimagen Cerebral

Nuestro estudio incluye además el análisis de biomarcadores en la sangre o de algún tejido en el cuerpo que pueden relacionarse una enfermedad genética, algún factor de riesgo, o la exposición a una sustancia o químico, ayudando a nuestros científicos a entender mejor la causes de la enfermedad de Alzheimer. Igualmente se analizan imágenes del cerebro mediante Resonancia Magnética Cerebral.

Donación de Cerebro

Tenemos la esperanza que numerosos participantes aceptarán la donación de sus cerebros para ser estudiados científicamente después de la muerte. Estas donaciones ayudarán a aumentar la comprensión de la enfermedad de Alzheimer y determinar la efectividad de posibles tratamientos.